Cómo crear un disco de arranque desde la terminal
Este apunte explica como crear un disco de arranque (booteable) desde la terminal. Ten en cuenta que necesitarás permisos de administrador y una unidad para los datos de instalación para Deepin.
Antes de crear la unidad de arranque, recomendamos revisar las particiones disponibles con el comando pv
:
- Si no tienes instala con
sudo apt install pv
- Ejecutamos
lsblk
antes de colocar la unidad USB - Colocamos el USB y volvemos a ejecutar
lsblk
- La unidad que se agregó a la lista (digamos
sdc
) viene a ser la partición que vas a crear la unidad de arranque
- Si lo descargaste en la sección de descarga tienes que buscar con
cd /home/[nombredeusuario]/Descargas
, si está en otra carpeta te aconsejamos a conocer esta herramienta. - Comprueba si está la imagen disco con
ls
.
La forma es sencilla es realizarlo con dd. Ahora con la imagen disco localizada (en este caso Descargas
) y la unidad para el arranque (sdc
) debes seguir este comando. Obviamente esto varía, por lo que confirma primero antes de realizar el formateo.
dd bs=4M if=[ubicaciondeiso] of=/dev/sd[x] status=progress && sync
bs
indica el tamaño de bytes en un bloque de la partición. Es posible que los equipos modernos sean capaces de procesar bloques grandes a mayor velocidad. Si no funciona4M
, que representa 4 megabytes, recomendamos reemplazar aauto
.if
, la ubicación de la iso. Por ejemplo,/home/[nombredeusuario]/Descargas
.of
, el destino donde se formateará y creará una unidad de arranque.sync
, permite rellenar ceros a los bloques no usados tras su formateo.status=progress
, muestra el estado de la creación del disco de arranque.
Diego es Administrador y Fundador de Deepin En Español, entre sus muchas funciones Diego es Autor en nuestra web y Colaborador de la Wiki de Deepin. También es traductor del sistema operativo y sus aplicaciones. Su frase favorita es: «Correr es vida. Todo lo que pase antes o después es simplemente esperar.»